 
															 
															La terapia láser en podología, también conocida como terapia láser de baja intensidad o fotobiomodulación, es un tratamiento que utiliza la luz láser de baja potencia para promover la curación y aliviar el dolor en una variedad de afecciones podológicas. Este enfoque terapéutico ha ganado popularidad en los últimos años debido a su eficacia y su capacidad para tratar diversas condiciones de forma no invasiva.
 
															La terapia láser en podología funciona mediante la aplicación de luz láser de baja intensidad sobre el área afectada del pie. Esta luz penetra en los tejidos profundos y desencadena una serie de respuestas biológicas a nivel celular.
El láser ayuda a reducir la inflamación y estimula la liberación de endorfinas, lo que puede resultar en una disminución del dolor asociado con afecciones como la fascitis plantar, espolón calcáneo, tendinitis, entre otras.
La terapia láser puede aumentar el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos, lo que favorece la regeneración celular y acelera el proceso de curación de heridas, úlceras, fracturas por estrés y otros tipos de lesiones en los pies.
Al modular la respuesta inflamatoria del cuerpo, el láser puede ayudar a reducir la hinchazón y la sensibilidad en áreas afectadas por lesiones o enfermedades como la artritis.
La terapia láser puede activar la proliferación de fibroblastos y la síntesis de colágeno, lo que contribuye a la regeneración y reparación de tejidos dañados.
 
															A través de la vaporización del tejido de la verruga, lo que resulta en la eliminación de las capas superficiales de la lesión. Esto puede ayudar a eliminar completamente el papiloma y reducir la posibilidad de recurrencia.
Con el láser se puede cortar y vaporizar la porción de la matriz ungueal que está causando problemas. Esto puede implicar la eliminación parcial o total de la matriz, dependiendo de la gravedad del problema.
El calor generado por el láser tiene como objetivo eliminar los hongos que causan la infección en la uña, así como las esporas fúngicas presentes en las capas más profundas del lecho ungueal. Esto ayuda a reducir la carga fúngica y promover la regeneración de una uña más sana.
Es importante destacar que la terapia láser en podología suele ser un procedimiento indoloro y no invasivo que generalmente no requiere anestesia. La duración y la frecuencia del tratamiento pueden variar según la condición específica que se esté tratando y la respuesta individual del paciente.
opiniones sobre nuestra clínica
Alberto Estevez
¿Necesitas una consulta podológica?
Contacta con nosotros y da el primer paso hacia unos pies saludables!